Aunque la ventaja principal del mango africano es la pérdida de peso y la quema de las grasas. También cuenta con numerosas cualidades para la salud general. Entre ellos reducir el azúcar en sangre, el colesterol y los triglicéridos, entre otras bondades. Por esta razón, es que se vuelve tan popular.
Pero las propiedades del mango africano se aprovechan desde la antigüedad. Es decir, el árbol Irvingia gabonensis viene siendo utilizado por los pueblos indígenas de África debido a las virtudes que posee. Por ejemplo, los curanderos preparan medicinas con distintas partes del árbol para aliviar y curar diversas enfermedades. Asimismo, la fruta y su semilla se consumen muy a menudo en las tribus, quienes se destacan por una buena salud cardiovascular.
En la actualidad, la nuez del fruto ha sido investigada profundamente por los científicos. De acuerdo a los estudios médicos que se hicieron, las personas que ingirieron las pastillas de este complemento alimenticio tuvieron una mejoraría en diversos parámetros metabólicos.
Índice
¿Qué propiedades tiene?
Los efectos positivos del mango africano para la salud y el bienestar son los siguientes:
Favorece la pérdida de peso
Su efecto termogénico acelera el metabolismo y la quema de grasa debido a un incremento de la temperatura corporal. En otros términos, el metabolismo basal aumenta. Por tanto, el organismo necesita un gasto calórico mayor cuando hacemos actividad física o incluso estando en reposo. Entonces aumenta la quema de los lípidos y, a partir de la combustión, el cuerpo obtiene energía que le sirve para hacer sus actividades fisiológicas. De esta forma, se reduce el tejido adiposo que se almacena en el abdomen y nuestra energía se mantiene alta.
Otra virtud del mango africano para perder peso es que suprime el apetito. La razón es porque disminuye la resistencia a la leptina, por lo que evita la ansiedad y comer en exceso. ¿Qué es la leptina? Es la hormona que regula el apetito. Cuando ingerimos alimentos, o almacenamos grasa (engordamos), los adipocitos (células grasas) descargan leptina a la sangre. Esa señal llega al cerebro y se produce sensación de saciedad. Es frecuente que el organismo de la gente con sobrepeso pierda sensibilidad a esta proteína. Dicho de otro modo, tienen una resistencia a la hormona. Como consecuencia de ello, se producen muchos antojos y ganas de comer.
Más información:
Mejora la sensibilidad a la insulina
African mango aumenta las concentraciones de adiponectina circulantes del torrente sanguíneo. La adiponectina es una de las proteínas plasmáticas del cuerpo, la cual tiene un impacto favorable sobre la acción de la insulina. Entonces, si elevamos sus cantidades, también aumentamos la sensibilidad de las células a la insulina e impedimos la resistencia. Por consiguiente, ayuda regular los niveles de glucosa en sangre. En la actualidad, el control de la adiponectina es muy importante para los tratamientos de diabetes tipo 2. Como dijimos, baja el azúcar y la mantiene dentro de un rango saludable.
Reduce el colesterol
Durante los ensayos clínicos se comprobó que el extracto de Irvingia gabonensis influye positivamente sobre la salud cardiovascular y presión arterial. El motivo es que tiene nutrientes tales como las proteínas, los antioxidantes y sobre todo un contenido alto de fibra. Por lo tanto, actúa favorablemente sobre el colesterol total del organismo, ya que equilibra la proporción entre LDL y HDL. Esto significa que, por un lado, baja los triglicéridos y el LDL (colesterol malo) y, por otro, sube el HDL (colesterol bueno). Entonces hay menos riesgos de padecer alguna afección cardíaca. Profundizaremos este apartado llegando al final del post.
Otras ventajas del mango africano para la salud
Como mencionamos en el párrafo anterior, las semillas de la fruta son ricas en fibra. Nutricionistas y especialistas aconsejan el consumo diario de alimentos que la contengan como complemento de una dieta sana y equilibrada. Hay dos grupos de esta: soluble e insoluble. En este caso, el mango africano contiene fibra dietética soluble en agua, y aporta múltiples beneficios para el cuerpo que explicaremos a continuación.
La fibra soluble en agua se disuelve fácilmente durante el proceso digestivo. En consecuencia, forma una solución viscosa que ralentiza la digestión. Entonces los alimentos permanecen por más tiempo en el tracto digestivo. Por ende, le calma el hambre y se siente lleno por más horas. Esa virtud de retrasar el vaciado del estomago, también regula los niveles de azúcar en sangre. Puesto que los azúcares de los alimentos ingeridos se absorben más lentamente. De modo que disminuye la glucosa del torrente sanguíneo después de las comidas. Por este motivo, el mango africano es bueno para controlar la diabetes.
Como puede ver, la leptina y la fibra tienen la cualidad de inhibir el apetito. De manera que la combinación de ambas cualidades potencian aún más al beneficio. Es por ello el porqué los suplementos dietéticos con extracto de mango africano son tan efectivos en la lucha contra la obesidad. Porque reduce significativamente las ganas de comer.
Además, como ya hemos comentado anteriormente, funciona para bajar el colesterol. Tenéis que saber que los ácidos biliares sirven para digerir las grasas de nuestras comidas, y se sintetizan a partir del colesterol. Pero las nueces del fruto, que son una gran fuente de fibra, al llegar a los intestinos se adhieren a los ácidos biliares y los expulsa del cuerpo. Esto es una doble ventaja, ya que disminuye la absorción de grasas y, por otra parte, obliga al cuerpo a que elimine el colesterol para producir más bilis.
Por último, la fibra de mango africano es un laxante natural. Los geles viscosos agregan volumen y reducen la consistencia de las heces, facilitando así las evacuaciones. Por tanto, previene y alivia el estreñimiento.