El mango africano funciona para adelgazar debido a que tiene propiedades que actúan de manera positiva sobre dos hormonas que segregan células grasas. Por un lado, la adiponectina que interviene en el metabolismo, y por otro, la leptina que influye en el apetito.
Actualmente este suplemento alimenticio es muy popular en el mundo. La razón es que cuenta con muchos efectos para perder peso. Por ejemplo, Irvingia gabonensis causa un efecto termógenico en el organismo. Es decir quema las reservas de grasas más fácilmente. Así que es un tratamiento efectivo para eliminar la grasa que se deposita en los lugares más difíciles del cuerpo tales como la cintura, los muslos y las caderas; y está indicado como solución del sobrepeso y obesidad.
En términos generales, se puede decir que sirve para la perdida de peso porque ayuda a acelerar el metabolismo, calmar el hambre e incrementar los niveles de energía. También recordad que cuando se toma extracto de semilla de mango africano se regula tanto la leptina como la adiponectina. El control de estas es muy importante para bajar de peso.
Aquí abajo analizaremos en profundidad y explicaremos todos los detalles acerca de cómo funciona african mango en dichas hormonas.
También te puede interesar: Experiencia con mango africano
Índice
Eleva las concentraciones plasmáticas de adiponectina
La adiponectina es una proteína que es sintetizada por el tejido adiposo, y realiza dos importantes funciones: aumenta la sensibilidad celular a la insulina e incrementa la oxidación de los lípidos. La primera equilibra los niveles de azúcar en sangre y evita que el exceso de glucosa se transforme en grasa. Mientras que la segunda acelera la quema de los depósitos de grasas y triglicéridos, favoreciendo la descomposición de las adiposidades que se localizan en el abdomen.
Hace algunos años se descubrió que las cantidades de adiponectina del organismo son inversamente proporcionales al porcentaje de grasa corporal, o IMC. Esto significa que las personas delgadas y saludables tienen niveles altos de adiponectina. Por el contrario, aquellas que tienen sobrepeso o diabetes poseen cantidades bajas.
Según las investigaciones científicas el mango africano ayuda a adelgazar, dado que sube los niveles circulantes de adiponectina. Asimismo, nos protege de las enfermedades crónicas inflamatorias. Más sobre estudios médicos: https://mangoafricano.net/estudios/
Frena la resistencia a la leptina
La leptina o proteina OB es conocida por ser la hormona del hambre. Pues su función principal es regular el apetito. Es secretada en mayor medida por los adipocitos (células grasas del cuerpo), y además se encarga de modular el metabolismo energético, es decir utilizar los lípidos del organismo como fuente de energía.
Si hay mucha leptina en el torrente sanguíneo, se produce sensación de saciedad y se eleva el metabolismo basal, promoviendo la pérdida de peso. Y si hay poca, aparecen los antojos y el gasto calórico del cuerpo se disminuye, lo que dificulta bajar de peso.
Al contrario de la adiponectina, las concentraciones de leptina son directamente proporcionales a la grasa corporal. Esto quiere decir que las personas obesas son las que más tienen. Sin embargo, es frecuente que sus organismos se vuelvan insensibles a los efectos de la hormona. Pues tener valores altos de esta en el torrente sanguíneo durante mucho tiempo, entre varios factores, provoca resistencia.
Hoy en día, los investigadores comprobaron que la ingesta de pastillas de mango africano reduce los valores exagerados de leptina. Entonces mejora la resistencia y tanto el hambre como los antojos desaparecen. Por otra parte, cuando la hormona funciona eficientemente, combatimos la fatiga y cualquier signo de cansancio porque nuestra energía sube de forma considerable.
Otros efectos del mango africano para bajar de peso
Además de la leptina y adiponectina, otras propiedades del mango africano que sirven para quemar grasas y perder peso son las siguientes:
- Reduce la presencia de proteína C reactiva en el flujo sanguíneo. Aparentemente la proteína C reactiva (PCR) bloquea los efectos de la leptina y hace que no funcione de manera eficiente. En consecuencia, puede generar resistencia a la leptina y, por consiguiente, obesidad. Por esta razón, es importante mantenerla regulada.
- Frena la actividad de la enzima glicerol-3-fosfato deshidrogenasa. Esta enzima sirve para transformar azúcares (de los carbohidratos que consumimos) en triglicéridos para después guardarlos en los adipocitos. Irvingia gabonensis puede suprimir su acción, así que luego de comer almacenamos menos grasas en el cuerpo .
- Disminuye el número de los receptores PPAR gamma. Un ensayó clínico reveló que los PPAR gamma son la puerta de entrada de la grasa a los adipocitos. Por tanto, al inhibir la presencia de estos receptores, se acumula menos grasas en las células y los lípidos son destruidos a través del proceso de lipólisis.
En resumen, el mango africano para adelgazar realmente funciona porque regula las hormonas que influyen en el peso y apetito. Por este mismo motivo, cuando se deja de tomar el extracto no hay riesgo de efecto rebote. Así que los expertos en dietética y nutrición lo recomiendan en las dietas de control de peso y, asimismo, por ser un adelgazante de origen natural.
¡Con african mango tendremos menos hambre, un metabolismo más rápido y el plus de energía que se necesita para el día! Conoce todos los beneficios en este artículo.
Por favor ayúdanos a crecer, comparte esta información en tus redes sociales para que la dieta del mango africano llegue a más gente que necesita bajar de peso. Sólo haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchísimas gracias por tu ayuda!