Es bastante común que la gente tenga cierto temor a la hora de consumir suplementos para bajar de peso y, por eso, se pregunta sobre los efectos secundarios y contraindicaciones del mango africano.
El motivo es que muchas veces cuando un producto para la pérdida de peso se hace famoso en los medios de comunicación, los fabricantes a menudo hablan de los beneficios de este. Pues al fin y al cabo a las empresas sólo les importa vender la mayor cantidad de suplementos alimenticios. Por tanto, no hay mucha información acerca de los efectos colaterales o, peor aún, permanecen ocultos.
Asimismo, las pastillas para adelgazar cambian constantemente. No es novedad la aparición de nuevas cápsulas que prometen milagros y que rápidamente se vuelven populares, pero con el tiempo terminan siendo prohibidas por las autoridades sanitarias debido a los peligros para la salud.
Por lo explicado anteriormente, en este artículo hablaremos de las reacciones secundarias de Irvingia gabonensis, y así resolver cualquier preocupación que puedas tener con el mango africano.
En cambio, si te interesa saber que sintieron las personas al tomar estas píldoras visita https://mangoafricano.net/opiniones/ para conocer los testimonios.
Índice
¿Tiene contraindicaciones?
African mango, como todos los suplementos dietéticos, está contraindicado para las mujeres embarazadas, madres lactantes y los niños. Ello es debido a que actualmente no hay suficiente información acerca del uso de las pastillas con extracto de mango africano para estos grupos de personas.
La gente que tiene alergia al fruto, o hipersensibilidad a alguno de los componentes del mismo, no debe consumirlo.
También hay que evitar su ingesta si se padece algún tipo de condición médica especial y se está tomando remedios. Es decir si te medicas para el sobrepeso, colesterol, la diabetes o sigues algún tratamiento con anticoagulantes. La razón es que el producto puede alterar los efectos y reducir la eficacia de los fármacos.
En caso de diabetes habla con tú medico, tal vez sea necesario ajustar la dosis de la insulina. Pues el extracto de las semillas de la fruta afecta los niveles de azúcar en sangre.
Resumiendo las contraindicaciones del mango africano, este complemento alimenticio tiene contraindicaciones en situaciones específicas como es el caso de las embarazadas y personas con enfermedades crónicas (hipertensión u otra enfermedad cardiovascular, diabetes, etc.) que están bajo tratamiento médico.
Si padeces de problemas de salud crónicos, te recomendamos que consultes con un profesional de la salud antes de usar african mango.Efectos secundarios del mango africano
Los hallazgos de los ensayos clínicos realizados por miembros de la Universidad de Yaoundé (Camerún) son positivos y alentadores, puesto que han demostrado que el mango africano funciona, y sólo un número muy reducido de los participantes presentaron reacciones adversas.
Sin embargo, los efectos secundarios del mango africano reportados fueron leves y temporales (desaparecían con el tiempo), entre ellos:
- Dolor de cabeza
- Trastornos gastrointestinales
- Flatulencia
- Dificultad para dormir
En 2008, una investigación científica dirigida por Julius Oben, profesor de la Universidad de Yaoundé, probó una combinación de Cissus quadrangularis e Irvingia gabonensis; algunos de los voluntarios informaron cefalea, exceso de gases e insomnio. Pero, estas mismas molestias, también las sufrieron las personas que recibieron solamente Cissus quadrangularis. Así que es probable que la semilla de la Irvingia tuvo poco o nada que ver con los síntomas.
Otro estudio médico efectuado en 2009, tanto los pacientes en tratamiento con african mango como los que tomaron placebo, advirtieron los mismos efectos adversos. Por lo tanto, fueron desestimados que provengan del suplemento.
En definitiva, pareciera que el mango africano no tiene efectos secundarios en absoluto. En caso contrario, no hay que alarmarse porque estamos hablando de reacciones adversas de corto plazo y leves, entre ellas boca seca, migrañas, problemas de sueño, malestar estomacal, flatulencia y síntomas similares a una gripe.
Resumen
Teniendo en cuenta los estudios realizados, es seguro concluir que el consumo de mango africano en adultos no es peligro ni tiene reacciones secundarias graves; e inclusive la evidencia acerca de los efectos negativos informados no es suficiente y se cree que no fue por el uso de Irvingia gabonensis.
Por otra parte, african mango es un complemento alimenticio totalmente natural ya que los ingredientes se obtienen de las semillas de la fruta. No contiene aditivos artificiales, productos químicos y estimulantes. Así que ayuda a bajar de peso sin riesgos para el organismo. Lee más sobre las propiedades del mango africano.
Por favor ayúdanos a crecer, comparte esta información en tus redes sociales para que la dieta del mango africano llegue a más gente que necesita bajar de peso. Sólo haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchísimas gracias por tu ayuda!